El pasado 28 de septiembre se realizo la MARCHA POR EL DERECHO A DECIDIR, bajo el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, en el cual participaron hombres pero principalmente mujeres, de todas las edades.
La situación en nuestro país es preocupante, ya que la reacción después de la despenalización del aborto en el Distrito Federal ha hecho que 16 Estados hayan proclamado "leyes pro-vida" que estan poniendo en riesgo la vida de las mujeres y hasta en peligro la vida de los fetos.
El buen termino de embarazos ya no se garantiza, ya que los servidores de la salud corren riesgo también de ser criminalizados, igual que las madres, si dan (no si omiten) atención que ponga en riesgo la vida del feto o conlleve a un aborto.
Además, este tipo de leyes violentadoras de varios derechos humanos de las mujeres, son cuestionadas en cuanto a su legalidad y constitucionalidad por organismos internacionales tales como Amnistia Internacional (AI).
AI ha publicado ya su informe con todas las repercusiones sociales negativas por negar a garantizar a las mujeres el acceso a servicios de aborto seguro y accesible para víctimas de violación y mujeres cuya vida o salud están en riesgo si continúan con el embarazo.
Por último, si en nuestro país 17 o más estados aprueban "leyes antiaborto" se tendra un precedente que podria llegar a generar una Ley Federal al respecto.
LA MARCHA EN VIDEO
La situación en nuestro país es preocupante, ya que la reacción después de la despenalización del aborto en el Distrito Federal ha hecho que 16 Estados hayan proclamado "leyes pro-vida" que estan poniendo en riesgo la vida de las mujeres y hasta en peligro la vida de los fetos.
El buen termino de embarazos ya no se garantiza, ya que los servidores de la salud corren riesgo también de ser criminalizados, igual que las madres, si dan (no si omiten) atención que ponga en riesgo la vida del feto o conlleve a un aborto.
Además, este tipo de leyes violentadoras de varios derechos humanos de las mujeres, son cuestionadas en cuanto a su legalidad y constitucionalidad por organismos internacionales tales como Amnistia Internacional (AI).
AI ha publicado ya su informe con todas las repercusiones sociales negativas por negar a garantizar a las mujeres el acceso a servicios de aborto seguro y accesible para víctimas de violación y mujeres cuya vida o salud están en riesgo si continúan con el embarazo.
Por último, si en nuestro país 17 o más estados aprueban "leyes antiaborto" se tendra un precedente que podria llegar a generar una Ley Federal al respecto.
LA MARCHA EN VIDEO
Comments
0 Response to 'MARCHA POR EL DERECHO A DECIDIR'