• Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.
  • No saludar de beso ni de mano.
  • No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
  • Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  • Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
  • En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud.
  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evitar exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
  • Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas.

  • FUENTE: Tanto de los puntos anteriores como de la imagen final http://portal.salud.gob.mx/contenidos/noticias/influenza/preguntas.html

También se nos ha recomendado:

  • No utilizar corbata
  • No tocarnos la boca, nariz y ojos sin habernos lavado perfectamente las manos.
  • El uso de cubrebocas ayuda pero no elimina la posibilidad de infectarse, tengan en cuenta el punto anterior. En caso de usarlo cambiarlo cuando se humedezca y desecharlo en una bolsa cerrada.
  • Desechar el papel higienico o klenex en bolsas de plástico cerradas.

Y recuerden que las caracteristicas de la influenza son:

Comments

0 Response to '¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA NO CONTAGIARSE DE INFLUENZA?'