Poliamor.
Transitando al Amor Libre.

Que se lleva a cabo en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM todos los martes de 5 a 7 pm. Entrada libre.
Este taller es apartir de sesiones teórico-vivenciales de reflexión acerca de cómo formamos nuestras relaciones amorosas cuestionando una visión convencional.
El Colectivo Poliamor, facilitadores del taller, buscan proveer y compartir herramientas para la práctica del poliamor, entendido como el compromiso honesto de construir más de una relación amorosa de forma simultánea, en equidad y acuerdo entre todos los involucrados.
El taller consta de 4 módulos:
- 1. Relaciones de poder encarnadas en lo cotidiano. Los elementos que conforman la vida cotidiana y como el poder (visto desde dominio) puede ser un dispositivo que regula las conductas y modos de ejercer el amor. Sesiones del 24 y 31 de marzo.
- 2. ¿Quién dijo lo que es ser mujer u hombre? Elementos generales que permitan entender desde diferentes ópticas las categorías de sexo, género, sexismo, patriarcado, heteropatriarcado, etc. Sesiones del 14 y 21 de abril.
- 3. ¿Cómo nos enseñaron a amar? Revisión histórica y literaria del amor desde la concepción occidental. Sesiones del 5, 12 y 19 de mayo
- 4. Explorando otras formas de amar. Recorrido por diversas propuestas libertarias incluyendo el poliamor que se han atrevido a vivir el amor en lo colectivo y sin ataduras. Sesiones del 26 de mayo, 2 y 9 de junio.
Comments
0 Response to 'TALLER SOBRE AMOR LIBRE: POLIAMOR.'