EL VAMPIRO DE LA COLONIA ROMA de LUIS ZAPATA
por lo que la editorial QUIMERAS dentro del marco de la XXX Feria Internacional del libro realizara la
Mesa redonda"Los nuevos lectores del
Vampiro"con la presencia deLuis Zapata
Para saber de futuras fechas puedes dar click sobre la siguiente imagen.


así como la invitación para asistir a la

Se contara con la presencia de la editora Minerva Salado y de algunas de las autoras como: Odette Alonso, Rosamaría Roffiel y Artemisa Téllez.
La cita es este sábado 28 de febrero a las 17:00 hrs en la Galería de Rectores,ubicada en el Palacio de Minería (Tacuba No. 5. Centrohistórico, México, D. F.) Este evento es dentro de las actividades de la XXX Feria Internacional del libro por lo que hay que pagar la entrada ($15 o $10 pesos).
Recuerden que leer es estar vivo.
Si tienes problemas con el link copia en tu navegador http://www.leslibros.com/catalog/images/boletin30.pdf


Con la Ciudad de México como escenario "El Censo"; "Ni cerca, ni distantes"; "Delicioso Domingo" y "Conmemorantes" abordan temas como la corrupción del ser humano, la violencia, la incertidumbre y el amor.
Las representaciones se llevan acabo en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc , junto al Monumento a la Madre) los días Viernes: 20:00 horas, sábados: 19:00 horas y domingo: 18:00 horas con un costo de $100.00 general y descuento del 50% a estudiantes, maestros con credencial e INAPAM.

La presentación será este viernes 27 de febrero, a las 17:00 horas, en el salón Digna Ochoa y Plácido, de la CDHDF ubicado en Av. Chapultepec número 49, planta baja.

la cual es una comedia centrada en los atavismos que todavía existen en México por el “ser diferente a los demás”. Su historia gira entorno a una sociedad que no concibe que una persona ocupe un puesto político siendo homosexual.
Su ultima función es este sábado 28 de febrero a las 7pm (hay que llegar antes para formarse) en el Centro cultural José Martí (Dr. Mora 1, Col. Centro. Saliendo de la estación del metro Hidalgo línea 2) la entrada es libre (limitado al cupo del auditorio).

FUNCIONES:
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
(Atrás delAuditorioNacional)
Febrero 2009
Miércoles 25, Jueves 26 y Viernes 27, 20:00 hrs.
Sábado 28, 19:00 hrs.
UAM Xochimilco
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán. Tel. 5483 7000
Viernes 27, 13:00 hrs.
Teatro Benito Juárez
Villalongín 15 Col. Cuauhtemoc (A un costado del monumento a la madre)
Marzo 2009
Jueves 5 y viernes 6, 20:00 hrs.
Sábado 7, 19:00 hrs.
Domingo 8, 18:00hrs.
la cual es muy recomendable ya que se tiene acceso a varía información así como a servicios que brinda tanto el gobierno como la sociedad civil organizada, no te la pierdas esta iniciara al rededor de las 10 am y terminara a las 2 pm.

Es una campaña que organizaciones y personas en pro del reconocimiento y aceptación de los derechos humanos con una orientación sexual diferente a la heterosexual para llevarse acabo dentro de BÉSAME MUCHO. Con esta acción se busca recordarles a la Suprema Corte de Justicia y al Gobierno del Distrito Federal el reconocimiento a las muestras de afecto sin ser por ello discriminados/as.
Para participar solo tienes que llegar poco antes de las 4pm en la esquina conformada por 16 de septiembre y 5 de febrero en el zócalo de esta Ciudad de México, igual si no tienes con quien darte un beso, no necesariamente en la boca y francés, puedes llevar una pancarta demostrando tu apoyo y recordando a las autoridades sus obligaciones. Ya sabes este sábado a besarnos por nuestros derechos, ya que es una acción para todas las personas que queremos y amamos, además se buscara hacer un record.
Y para continuar que te parece disfrutar de los espectáculos artísticos y musicales que habrá en la explanada de la Constitución desde las 5 pm y hasta las 7 pm cuando se dará inicio a la noche y podremos escuchar a VICENTE FERNANDEZ hasta las 11 pm en la plancha del zócalo.
Bueno esto es solo lo que habrá en el Zócalo de la Ciudad de México, también Yuri estará en el Auditorio Nacional con boletos agotados y por ello una fecha más hasta marzo, y el pianista francés Richard Clayderman estará en el metropolitan. Opciones siempre tenemos, así que a tomarlas porque ninguna se desperdicia, si no lo hacemos nosotros otras personas lo harán.
Que no solo este 14 sino siempre estés rodeado del amor y cariño que irradies.
Los presidentes lanzaron esta propuesta en calidad de líderes de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, un grupo integrado por 17 personalidades de la región que pretende impulsar un nuevo abordaje al problema del narcotráfico que sustituya a la "ineficaz" estrategia de "guerra" a los estupefacientes.
"El problema es que las actuales políticas están basadas en los prejuicios y temores y no en los resultados", afirmó el ex presidente colombiano, en una rueda de prensa en la que se presentaron las conclusiones de la Comisión, que ha trabajado un año en la redacción del documento.
La Comisión consideró que la política de represión y criminalización del consumo, practicada en las últimas décadas, ha fallado tanto en la erradicación de los plantíos como en el combate a las redes de distribución.
Las recomendaciones del grupo se van a presentar a los gobiernos latinoamericanos, a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aprovechando que se ha generado "un clima" para abrir el debate tanto por la apertura de algunos estados como por el pragmatismo del presidente Barack Obama, en palabras del ex gobernante colombiano.
"En muchos estados de EE.UU., como es el caso de California, han comenzado a cambiar la política federal en cuanto a la tolerancia de la marihuana para fines terapéuticos, y en Washington hay un cierto consenso de que la actual política (de represión) está fracasando", afirmó Gaviria.
Los ex mandatarios mostraron confianza en ser escuchados por Estados Unidos, puesto que el nuevo ejecutivo de ese país maneja informes que señalan la "ineficacia" de medidas que se han tomado para intentar subir el precio de las drogas o para reprimir al narcotráfico, lo que ha multiplicado los presos "por diez".
La despenalización de la marihuana debe estar acompañada de tratamiento a los adictos y de campañas de concienciación y prevención, sin las cuales se podría "profundizar" el problema de la criminalidad relacionada a los drogodependientes, según la Comisión.
"Si no ayudas a los dependientes, te quedas a mitad de camino, porque van a cometer delitos para conseguir plata y pagar la droga", añadió Gaviria.
Cardoso explicó que sólo han pedido legalizar la marihuana y no otros estupefacientes, como la cocaína, porque "hay que comenzar por algún lugar" y porque habría sido "liviano" y "poco realista" pedir lo mismo para todas las drogas.
Se escogió el cannabis por su gran implantación en todos los países de la región y porque es "menos dañino".
La Comisión también precisó que las estrategias represivas deben dejar de lado al consumidor para centrarse en la "lucha implacable" contra el crimen organizado.
El ex mandatario brasileño matizó que la represión no puede ser "a cualquier coste" y señaló que es una "violación inaceptable" la ejecución sumaria de los narcotraficantes por parte de las fuerzas policiales, sobre todo en países en los que no existe la pena de muerte.
El expresidente Zedillo no estuvo presente en la rueda de prensa por problemas de agenda, pero ha trabajado "de forma constante" en la elaboración de las conclusiones de la Comisión, aseguró Cardoso.

Posicionamiento
La Coordinación Estatal de Atención a Grupos Vulnerables reúne a un grupo de mujeres y hombres que promovemos y difundimos los Derechos Humanos de las personas que son objeto de discriminación por vivir con VIH-SIDA, jóvenes con identidades poco convencionales y de las personas con una identidad sexual diferente a la heterosexual: comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transgénero, Transexual e Intersexual).
El día 14 de febrero del año en curso se llevará a cabo la "Jornada de Uniones Civiles Simbólicas", en la Cd. de Toluca, México, bajo el lema "Ven y muestra al mundo tu Amor" con el objetivo de reivindicar el reconocimiento legal de las uniones civiles entre personas del mismo y diferente sexo.
Es necesario destacar y dejar muy en claro que no buscamos una "equiparación del matrimonio" sino la protección legal (Ley de Uniones Civiles del Estado de México) a las parejas del mismo sexo, que contemple, al menos: la obligación reciproca de proporcionarse alimentos, facultad de heredar, seguridad social y la facultad para adoptar.
Este evento pretende subrayar la laicidad del estado y sus instituciones; así como construir la casa que nos alberga a todos, el Estado de México, con igualdad de oportunidades y libre violencia, estigma y discriminación.
A T E N T A M E N T E
LIC. ISRAFIL A. FILÓS REAL LIC. JUAN ALONSO BALAM
COORDINADOR GENERAL DIVERSIDAD SEXUAL VALLE DE MÉXICO

Las sedes en el D.F. son Cinépolis Perisur, Cinépolis Universidad, Cinépolis Diana, Cinépolis Paseo Arcos Bosques, Cineteca Nacional, Sala José Revueltas (CCU), Cinematógrafo del Chopo, Teatro Carlos Lazo, Museo Carrillo Gil y Casa del Lago. Además, habrá funciones especiales, mesas redondas e intercambios directos con los documentalistas en distintas universidades y centros culturales.
No te pierdas esta cuarta edición de la Gira y la oportunidad de conocer a muchos de los realizadores en las funciones con presencia del director.
INVITADOS ESPECIALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Uno de los objetivos centrales de Ambulante es acercar al público al género del documental a través del intercambio directo con los realizadores.
Los directores presentes en el D.F. serán:
- Geoffrey Smith (El cirujano inglés)
- Luis Rincón (El árbol olvidado)
- Christiane Burkhard (Trazando Aleida)
- Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman (Los que se quedan)
- Gabriel Hernández y Berenisse Vásquez (Caso Rosendo Radilla)
- Maricarmen de Lara (Voces Silenciadas)
- Stelios Koul (Confesiones de un sicario económico)
- Roberto Hernández (Presunto culpable)
- Gabriel Cruz Rivas y Rodrigo Guardiola (Zoé 281107)
- Tan Pin Pin (Ciudad invisible)
- Althea Thauberger (La muerte y la miseria)
- Sebastián Córdova (Otra vida sin domingos)
- Ben Russell (Alucinación en blanco y negro, número tres)
- Ross Lipman (Los exiliados)
Consulta la programación en http://www.ambulante.com.mx/2009/es/programacion.php?ciudad=DF y visita la sección de Actividades Paralelas donde podrás informarte acerca de las mesas redondas y funciones especiales.
Te comparto la siguiente historia. Me gustaria saber que opinas tú.
